Os entregamos el segundo resumen de la blogosfera sanitaria y docente, no sin antes agradecer los múltiples comentarios de enhorabuena y bienvenida que hemos recibido por correo y redes sociales tras nuestro debut.
Como lo que queréis ver es información, empezamos:
¿Qué se cuece en sanidad?
- Esta semana ha sido la de la nueva entrada del blog Atención Primaria, 12 meses 12 causas. Su entrada mensual, dedicada a los otros centros de la salud, ha sido de las más visitadas y replicadas en la blogosfera. Interesante y entretenida.
- En Mondo Medico nos cuentan la historia que a todos nos ha pasado: historias de la residencia. Para los que no hemos hecho la mili, los años de MIR se le parecen mucho.
- Al pobre Bob Esponja no han dejado de pitarle los oídos esta semana, tras un estudio que concluye que la serie es perjudicial para el aprendizaje de los niños, comparado con Caillou. Desde el New York Times, pasando por El Mundo, hasta el periódico digital más humilde han hecho referencia a esta noticia.
- En SobreviviRRHHé! hacen una reflexión sobre este tema, que concluye dando importancia al tiempo que pasan los niños frente al televisor, y no sólo al personaje amarillo. Si queréis saber más, os dejamos el artículo original, que es un comentario, en Pediatrics.
- Los compañeros de De Medicina tratan de dar respuesta a la pregunta ¿comemos más si tenemos estrés?, en un completo artículo con gráficos, vídeos y enlaces.
- Finalmente, en El País se hacen eco de unas nuevas conclusiones acerca del uso del DIU y la reducción del riesgo de cáncer de cérvix.
¿Qué se cuece en docencia?
- La Unidad Docente de Plasencia nos ha facilitado varias guías extremadamente útiles para la práctica clínica: una sobre fármacos en la lactancia y otra sobre fármacos en urgencias y emergencias. Descargables y disponibles para su consulta on-line.
- La Unidad Docente de Alicante nos muestra unos vídeos tutoriales sobre el manejo del Pubmed de forma avanzada y de motores de búsqueda tipo Excelencia Clínica o Trip database.
- En Cosas del PAC recuerdan nuevamente la prescripción razonada de AINE. No está de más echarle un vistazo, sobre todo si trabajamos en atención urgente o si tenemos pacientes con botiquines dotados para una catástrofe.
- Los compañeros de Nuevas Tecnologías SoMaMFyC comentan las diferentes posibilidades para colgar, almacenar y compartir nuestras presentaciones en la red. Siguiendo con el uso de nuevas tecnologías, aquí os dejamos un completo tutorial del Google+, gentileza de Amazings.es, y un manual de VirtualBox, para quien use Mac y PC o piense en crear un blog avanzado…, gentileza de Fran Sánchez, reconocido bloguero inmerso ahora en la preparación del MIR.
- Si queréis saber más sobre las nuevas guías de HTA de la NICE, en Docencia Rafalafena tenéis una completa presentación y un enlace a las mismas.
La imagen de la semana es este cómico vídeo sobre el auge de las redes sociales que hemos visto en Nuevas tecnologías SoMaMFyC. Y eso que es de 2008 (el logo de algunas de las que aparecen ya ni nos suenan)