Muy de vez en cuando aparecen proyectos colaborativos. Blogs que buscan la participación de otros blogs con un mensaje concreto que difundir a la población con el objetivo de cambiar a mejor. Pasó con Gripe y Calma, AP: 12 meses, 12 causas y otros. Esta semana dos proyectos así han coincidido. La blogosfera ha estado muy animada. Vamos a verlo.
¿Qué se cuece en sanidad?
- Mírame, diferénciate ha sido la revolución de esta semana. Centenares de seguidores entre blogs, Facebook y Twitter para algo tan sencillo como «no perdamos el contacto humano».
- Principios para una prescripción prudente es una iniciativa que busca hacernos reflexionar sobre el uso y mal uso de los fármacos. A ser posible comienza el tratamiento con un solo fármaco, evita el cambio continuo a nuevos medicamentos, maneja pocos medicamentos bien usados, cuidado con los estudios de investigación sesgados, etc. Todo expuesto con interesantes casos clínicos de fácil lectura.
- Como siempre, el día 12 de cada mes, APXII nos plantea su reflexión para la mejora y la dignificación de la Atención Primaria. La última del año: Diciembre: los invisibles, los olvidados.
- José Luis Quintana, a raíz de la creación de un servicio telefónico para atención a paliativos integrado en el servicio de urgencias extrahospitalarias del SUMMA, reflexiona en ATensión primaria sobre qué habría pasado si así se hubiera dotado a la Atención Primaria y las dudas que eso provoca en si se está apostando por Primaria o no. Interesantes también los comentarios.
- Emilienko nos habla de una situación difícil personal ante un paciente conflictivo. De recomendada lectura para residentes y jóvenes médicos de familia.
¿Qué se cuece en docencia?
- El cribado del cáncer de mama mediante mamografía se actualiza y se pone a debate en Docencia en Plasencia. Son interesantes los artículos de revisión bibliográfica que proponen.
- Mateu Seguí, en redGDPS, analiza si las revisiones periódicas a los diabéticos son realmente útiles desde el punto de vista de la incentivación.
- Una de estilo a la hora de realizar presentaciones en PowerPoint. Elimina el fondo de las fotografías desde PowerPoint 2010.
- Para todos aquellos relacionados con la atención a los niños, os dejamos este enlace de Pediatría Basada en Pruebas. Una web de información sobre fármacos de uso pediátrico para padres.
- Desde el Servicio de Medicina Interna de León os dejamos una presentación sobre el uso e interpretación del proteinograma. Hay que saber cuándo y por qué pedir una prueba y cómo interpretarla.
Esta semana nos quedamos con el vídeo de presentación de Mírame