Con motivo de la celebración del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos esta semana hemos leído varios blogs que hablan del manejo de medicamentos, y también hemos visto un curso imprescindible sobre el tema. Además se ha hablado de la universidad y la medicina de familia, de los picores en el embarazo, de la polémica de las recomendaciones de los chequeos y de algunos temas más.
¿Qué se cuece en sanidad?
- El 18 de noviembre fue el «Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos». Desde Docencia Rafalafena realizan un recopilatorio de enlaces con mensajes para la concienciación de ciudadanos y profesionales.
- Sobre el mismo tema, el Grupo de Infecciosas de SoMaMFyC realiza un curso sobre el «Uso Racional de Antibióticos en Adultos y Ancianos». Se trata de un curso muy completo gracias a una gran labor de sus docentes, que además dejan en abierto todo su material.
- En un periódico nacional se publicó un artículo en el que se recomendaban pruebas diagnósticas sin criterio científico. Desde el blog del PAPPS se expone tanto este artículo como la carta de queja que escribió el presidente de la SoMaMFyC y la respuesta que obtuvo de parte de la defensora del lector.
- Si queremos una Atención Primaria fuerte, el papel de la Universidad es imprescindible. El Gerente De Mediado analiza la excelente visión que tienen los británicos del National Health Service (NHS) y su Atención Primaria, y reflexiona sobre el papel actual que está teniendo la universidad española en comparación con la inglesa.
- En Avances en Gestión Clínica se hacen eco de un metaanálisis en el que analizan varias experiencias en la atención inicial de las consultas no programadas por parte de enfermeras, con resultados positivos en cuanto a la satisfacción de los pacientes y la reducción de las hospitalizaciones, e incluso de la mortalidad.
- Acabamos esta sección con un divertimento y, a la vez, una reflexión. En Salud Comunitaria publican la información de una web de fotografías sobre ropa tendida. Nos muestra la cara más íntima de las distintas clases sociales.
¿Qué se cuece en investigación y formación?
- Dermapixel nos presenta un caso sobre «Picores en el embarazo», con comentarios de los lectores muy interesantes, aunque la solución la encontréis el miércoles en el blog.
- En todo paciente con enfermedad renal tenemos que revisar el tratamiento de su comorbilidad. En Docencia Rafalafena localizamos un listado de «Fármacos que deterioran la función renal», a raíz de una revisión publicada en FMC.
- Continuando con el uso prudente de los medicamentos, a través de Zona de Salud de Ofra, mostramos un artículo publicado en la revista Neurología sobre «Prescripciones inconvenientes en el tratamiento del paciente con deterioro cognitivo».
- Desde Ágora Docente, la UDMFyC de Menorca nos ofrece un interesante repaso sobre el manejo de las hernias de la pared abdominal desde Atención Primaria. Nos hablan de factores de riesgo, diagnóstico, manejo, tratamiento no quirúrgico, complicaciones, etc.
No siempre les dedicamos a los pies el tiempo y la dedicación que se merecen. Esta semana destacamos un vídeo sobre la adecuada exploración del pie, que encontramos en un artículo de AMF. También lo puedes ver en el canal YouTube de AMF.