La Atención Primaria española es de las mejores pero al Sistema Sanitario Español le falta eficiencia; lo leemos en un informe de la OMS. También hablamos esta semana de toma de decisiones compartidas, deprescripción, terapia de la depresión y otros temas útiles.
¿Qué se cuece en sanidad?
- La Atención Primaria española se encuentra entre las primeras de Europa. Nos lo cuenta Verónica Casado en «Salud, dinero y atención primaria» a propósito del trabajo de la OMS “construyendo AP en una Europa de cambios”. Se analizan diversos parámetros, los modelos de España, Portugal, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Eslovenia y Estonia, Letonia y Finlandia. En términos de eficiencia, casi todos ellos son los más eficientes, pero España no está en ese grupo. La financiación de la AP impacta sobre la eficiencia del sistema.
- Desde Docencia Rafalafena reflexionan sobre la «Toma de decisiones compartidas en la consulta»: qué modelos podemos poner en práctica para la toma de decisiones; su influencia en la relación médico-paciente, en la confianza; enlaces y material adicional de interés, etc. Al final de la entrada de esta semana continuamos con este tema en el vídeo de Dave deBronkart.
- En Metge del Raval-Elx, Manuel Sánchez ofrece en su bitácora un enlace a la página del NHS sobre «Deprescripción y polifarmacia». En ella encontramos maneras de optimizar la polifarmacia, vídeos sobre cómo hacerlo, lecturas rápidas, etc. Recomendamos su lectura y puesta en marcha.
- Take &Tell: excelente app para el uso seguro del medicamento. Se trata de una aplicación que tiene como objetivo facilitar el registro de molestias por regiones anatómicas y calendario. De esa forma, podemos valorar su relación con la pauta de tratamiento. Lo leemos en Píldoras.
¿Qué se cuece en investigación y formación?
- Desde Docencia Alto Palancia nos llega una revisión sobre la terapia interpersonal en el manejo de la depresión. En ella nos muestran técnicas y fases de psicoterapia para abordar múltiples situaciones desde las consultas de Atención Primaria.
- ¿Cuándo sospechar un cáncer de ovario en Atención Primaria? En Intramed nos muestran los signos, el proceso diagnóstico, los marcadores tumorales, etc.
Dave deBronkart es un enfermo de cáncer conocido por su activismo en la medicina participativa, sus libros, sus charlas y el desarrollo del concepto de e-paciente. En el blog del Grupo de Nuevas tecnologías, Comunicación y Social Media de SoMaMFyC comparten algunos de sus vídeos. Mostramos hoy a propósito de sus inicios, en el que desarrolla el concepto de paciente empoderado.