Esta semana destacamos algunas entradas sobre el uso responsable de los medicamentos, y sobre el hecho de primar el acto humano de la medicina por encima de los malos ratos que el sistema nos hace pasar.
¿Qué se cuece en sanidad?
- ¿Sería fácil y eficaz poner en marcha «Servicios de urgencias específicos para ancianos»? Existen varias iniciativas en el mundo anglosajón basadas en que la población geriátrica requiere una atención diferencial, según patologías, características personales y estructura del servicio. Lo leemos en Avances en Gestión Clínica.
- En Medicina en la cabecera, Raúl Calvo nos deleita con un relato sobre la soledad y las emociones en una residencia de ancianos y un servicio de urgencias rural. Esas certificaciones de madrugada que esconden sentimientos y vidas, si observamos un poco y dejamos que la humanidad supere a la burocracia.
- En NeuroCienciaCultura nos dejan una interesante reflexión sobre por qué se elige la homeopatía frente a las terapias convencionales, dilemas morales, desconfianza, rechazo de la evidencia, etc.
- Para conseguir motivar a los equipos y a los profesionales no se necesita solo dinero. Miguel Ángel Máñez nos lo cuenta en Salud con cosas donde aborda cuestiones como el reconocimiento, el tipo de trabajo, participación y comunicación, etc.
- En su blog, Enrique Dans escribe esta semana sobre los médicos y la medicina, y reflexiona sobre la inteligencia artificial y la mecanización del diagnóstico médico. Hay ciertas especialidades donde la tecnología forma parte esencial de su labor, pero ¿y en medicina de familia?
¿Qué se cuece en investigación y formación?
- En Mipropiolío encontramos una gran recopilación sobre prescripción prudente. Ofrece conceptos, webs, ilustraciones y presentaciones que sirven de apoyo para todo aquel que desee revisar el tema.
¿Qué se cuece en uso racional de medicamentos?
- Sí se pueden deprescribir benzodiacepinas: reduce la dosis 10-25% cada 2-4 semanas, sustituye por diazepam y reduce este; para el descenso un tiempo si aparece abstinencia…, mejorará incluso el sueño de los pacientes. Lo leemos en el Portal del Medicamento del SACYL.