Esta semana hemos aprendido cómo tener en cuenta al paciente a la hora de tomar decisiones, la cronicidad y la adecuada indicación de pruebas diagnósticas. También destacamos los criterios de deprescripción de ciertos fármacos y el tratamiento actualizado de la diabetes.
¿Qué se cuece en sanidad?
- A partir del concepto de toma de decisiones compartidas con el paciente, Xavier Bayona reflexiona sobre las preferencias de los pacientes, la construcción de relaciones, la respuesta a las emociones y otros aspectos, en Avances en Gestión Clínica.
- Sergio Minué y Carmen Fernández publican en Atención Primaria una visión crítica sobre los programas de atención de la cronicidad, donde comparan todos los programas existentes en las distintas Comunidades Autónomas y hacen sugerencias respecto a su implementación.
¿Qué se cuece en investigación y formación?
- En Pediatría basada en pruebas publican, como cada año, las ponencias del 15º Curso de Actualización de la AEPap, de acceso libre. Encontramos mesas redondas, seminarios y talleres sobre más de 40 temas de interés.
- En Docencia Rafalafena resumen la legislación actual sobre interrupción voluntaria del embarazo en lo que concierne a los aspectos sanitarios. Describen los 5 puntos básicos a tener en cuenta ante los casos que nos podamos encontrar en la consulta.
- En Servicio de Medicina Interna del Hospital de León, Esther Fernández expone una sesión bibliográfica sobre la última actualización del tratamiento de la diabetes publicado en Diabetes Care, así como metaanálisis sobre la relación del hígado graso con la diabetes y otros estudios.
- Laura Juan realiza una revisión de las «Indicaciones para la correcta solicitud de pruebas radiológicas» en Docencia Rafalafena. En ella explica cuándo y qué pruebas de imagen solicitar según la patología.
- Podemos revisar las diferencias entre SCASEST y SCACEST en La Chuleta de Osler a través de unas descripciones y definiciones sencillas con apoyo visual.
- José Manuel Brea, en Medicina y Melodía, recopila los artículos que hemos considerado más destacables en los últimos 7 años. Les felicitamos por la constancia y la calidad de sus textos.
¿Qué se cuece en uso racional de los medicamentos?
- En el blog de RedGDPS analizan la guía de deprescripción en el paciente anciano con diabetes tipo 2 de la Canadian Family Physician, una herramienta útil a la hora de tomar decisiones sobre cuándo reducir, parar o cambiar antidiabéticos.
- En Atención Primaria se publica un estudio sobre «Prescripción potencialmente inadecuada (PPI) en mayores de 65 años según los criterios de Beers originales y su versión adaptada a España». Este aporta interesantes conclusiones y describe los casos en los que puede revisarse la PPI.