Nuevamente ha llegado el Día de la Atención Primaria y los centros de salud y los dirigentes de instituciones sanitarias se han volcado en los medios y redes sociales recordando este día; rescatamos unas cuantas noticias al respecto. También destacamos cómo publicar artículos, una interesante guía para el manejo de la depresión relacionada con el entorno laboral y consideraciones prácticas de la toma de la presión arterial, entre otros.
¿Qué se cuece en sanidad?
- El 12 de abril celebramos el Día Nacional de la Atención Primaria, con el mensaje #PrimariaDePrimera como lema. En la web de la AEPap nos facilitan el comunicado así como el decálogo de calidad que se reivindica en este día. Algunas reuniones con políticos y diversas conferencias completaron el día, además de la participación local y en otras redes de distintos centros de salud, como en los informativos de la televisión de Galicia que hablaron sobre el CS de Estrada, el mejor de España. También hay espacio para la crítica a la lentitud y la redundancia, como la que se realiza en Primun non nocere; y para el análisis, como el informe de situación actual de la Atención Primaria que comparten en Salud, dinero y Atención Primaria.
- En Salud con cosas abordan la cuestión de la relación de la industria farmacéutica y el mir, además de la persistente cuestión ética de la formación patrocinada, a propósito de un análisis publicado en Gaceta Sanitaria.
¿Qué se cuece en investigación y formación?
- En la biblioteca de Píldoras aparece esta semana un nuevo e interesante manual sobre cómo publicar artículos en revistas biomédicas de impacto. Aunque es un texto adaptado a pediatras, es útil para cualquier interesado en el tema. Se trata de un manual con 140 páginas donde se dan las claves para la mejor redacción de un artículo y las fases por las que pasa todo artículo en un comité.
- En Psiquiatría Ibiza difunden una guía-protocolo para el manejo del paciente con depresión en el mundo del trabajo. Está orientado a la medicina del trabajo y es útil en todos esos casos en los que procede incidir en la entrevista clínica, herramientas para valorar la depresión, criterios de incapacidad laboral, etc.
- ¿Puede tomarse la tensión por encima de la ropa? Todas las guías y protocolos indican que no, aunque en Preevid han realizado una revisión bibliográfica sobre el tema y lanzan resultados interesantes.
Terminamos con tres vídeos sobre el Día de la Atención Primaria.
- Vídeo del CEEM (Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina) con testimonios de estudiantes y profesionales que trabajan en Atención Primaria.
- Otro vídeo realizado por la CAMFiC a propósito de las diferentes labores que se realizan en el primer nivel asistencial.
- Y, por último, la participación de Salvador Tranche, como presidente de la semFYC, en la Organización Médica Colegial (OMC).