Coincidiendo con el 40.º aniversario de la Declaración de Alma-Ata se ha celebrado la Conferencia de Astaná. Os traemos datos, resumen y opiniones sobre ella. También se ha hablado estos días de la «registritis» y destacamos un interesante artículo sobre la historia de las incubadoras. En el aspecto docente repasamos con la blogosfera las vacunaciones y el manejo de la diverticulitis, entre otras cuestiones.
¿Qué se cuece en sanidad?
- El grupo de ética de la CAMFiC publica un documento de posicionamiento a propósito del hiperregistro o «registritis» motivado por la presencia del ordenador en la consulta y el exceso de necesidad de registrarlo todo. Hablan de la situación actual, del exceso de la demanda de registro, de la afectación de la relación con el paciente y de la práctica burocratizada. También realizan una serie de recomendaciones sobre la calidad, función y facilidad de los registros.
- Esta semana se ha celebrado la Conferencia de Astaná donde la OMS ha refrendado su compromiso con la Atención Primaria y la cobertura universal de salud. A continuación os ofrecemos resúmenes y opiniones:
- En IntraMed recopilan una serie de titulares y datos sobre la participación iberoamericana en la Conferencia.
- En El Gerente de Mediado le dedican 3 entradas: revisa el editorial publicado previamente en Lancet y reseña varios artículos con diferentes formas de entender la AP. La siguiente hace referencia a la ambigüedad de términos utilizados en la Declaración y su solución abierta a la aplicación en base a cada legislación..En la tercera entrada habla del desarrollo de la conferencia y de la intervención final de la Directora de la OPS/OMS y su petición a los políticos.
- Esta semana en Mi reino por un caballo nos cuentan el origen de «La incubadora» con las distintas versiones creadas en el siglo XIX y las experiencias ya en el siglo XX.
¿Qué se cuece en investigación y formación?
- Desde el Cadime difunden un documento del Ministerio de Sanidad sobre la vacunación en grupos de riesgo: condiciones y recomendaciones de vacunación para niños y adultos en situaciones especiales: embarazo, inmunodepresión, VIH, enfermedad renal, hepática y otras condiciones.
- Siguiendo con el mismo tema, en Medicina Interna del Hospital de León repasan el calendario vacunal del adulto de la mano del Javier Maíllo, Residente de Cardiología.
- Desde Sesiones Alza nos proponen cómo manejar las diverticulosis y diverticulitis aguda, sus síntomas y tratamiento, las complicaciones que podemos esperar e indicaciones de cirugía. La sesión ha sido realizada por la Alicia Rodríguez, R1 de MFyC.
En Curar a veces, aliviar a menudo, consolar siempre difunden un emotivo vídeo sobre la historia y el papel de la enfermería en el mundo muy recomendable.